En el mundo de los negocios, especialmente cuando se trata de gestionar cientos o miles de productos, tus códigos de artículo son mucho más que simples identificadores: son la columna vertebral de tu gestión de inventario, análisis de ventas y eficiencia operativa.
Un sistema de codificación bien diseñado no solo te ayuda a encontrar rápidamente un tornillo entre miles de repuestos, sino que también:
🗸 Mejora tus informes con datos estructurados y consistentes.
🗸 Minimiza errores en pedidos, facturación y logística.
🗸 Ahorra horas de frustración a tu equipo evitando búsquedas interminables.
Pero aquí está la clave: lo que funciona para un fabricante de tornillos no sirve para un minorista de electrodomésticos. Por eso, en KwARP-ERP no te imponemos una estructura rígida. Vos definís la lógica; nosotros te damos las herramientas para mantenerla clara, ordenada y escalable.
Mejores Prácticas para un Sistema de Codificación Eficaz
1. Definí Tus Categorías Clave
¿Qué atributos diferencian tus productos? Pensá en:
🗸 Tipo de producto (heladeras, tornillos, ropa)
🗸 Marca (Sharp, Philips, marca blanca)
🗸 Material (acero inoxidable, plástico, algodón)
🗸 Tamaño o medidas (100L, 10mm, grande)
🗸 Color (rojo, negro, cromado)
🗸 Proveedor (¿es un fabricante local o importado?)
En la práctica:
Un minorista de electrodomésticos podría usar:
🗸 Primeros 4 dígitos = Tipo de producto (1234 = heladera)
🗸 Siguientes 4 dígitos = Marca (5678 = Philips)
🗸 Últimos 3 dígitos = Modelo (900 = EnergyStar)
→ Código final: 12345678900
Un fabricante de repuestos podría usar:
🗸 Primera letra = Tipo (T = tornillo)
🗸 Siguientes 2 dígitos = Medida (10 = 10mm)
🗸 Últimas 2 letras = Material (AI = acero inoxidable)
→ Código final: T10AI
2. Establecé una Estructura Consistente
🗸 Orden lógico: Definí qué información va primero (¿marca antes que tamaño?).
🗸 Longitud: Decidí la longitud (cantidad de caracteres) apropiada para cada segmento.
🗸 Evitá símbolos extraños (#, /, %) que complican búsquedas e integraciones.
🗸 Privilegiá el uso de abreviaturas intuitivas, por ejemplo, «HEL_SH» (Heladera – Sharp), por sobre el uso de secuencias genéricas como «001A25Z8» que carecen de significado o que poseen significados crípticos.
3. Mantenelo Simple pero Significativo
🗸 Evitá el uso de secuencias puramente numéricas o alfanuméricas sin un significado asignado (como 0001, A25B, etc.) que no aporten información relevante sobre el artículo.
🗸 Asegurate de que cada segmento del código tenga un propósito claro y sea fácilmente comprensible para tu equipo.
4. Dejá Espacio para Crecer
Si hoy tenés 3 marcas, asigná bloques de códigos para futuras expansiones (ej.: 1000-1999 para marcas premium, 2000-2999 para económicas).
5. Documentá Todo (¡No lo dejes en tu cabeza!)
Creá una guía interna que explique:
🗸 Qué representa cada parte del código.
🗸 Qué abreviaturas se usan.
🗸 Cómo agregar nuevos productos sin romper la estructura.
6. Evitá la Ambigüedad
🗸 Cada código debe ser único.
🗸 No uses caracteres confusos (O vs 0, I vs 1).
🗸 Validá nuevos códigos para evitar duplicados.
Cómo KwARP-ERP Te Ayuda a Mantener Tus Códigos Impecables
Nuestro sistema fue diseñado para adaptarse a tu lógica, no al revés. Con KwARP-ERP tenés:
🖝 Documentación Integrada: La definición de la estructura de códigos se realiza directamente en la pantalla de Códigos de Artículos. Aquí, no solo establecés la lógica de tus códigos, sino que también definís los parámetros para el control de nuevos ingresos, asegurando la consistencia desde el inicio.
🖝 Flexibilidad Total en la Estructura: Por ejemplo, un revendedor de calzado, podría definir 6 niveles: tipo de producto, marca, modelo, material, color y talle.
🖝 Búsqueda y Filtrado Instantáneo: En cualquier pantalla, encontrá la información que necesitás en segundos simplemente ingresando la sección del código relevante para el tipo de producto, la marca o cualquier otro nivel definido.
🖝 Informes detallados basados en tu codificación. En la opción «Listar Reportes Estadísticos» de KwARP, podés elegir ordenar los reportes por alguno de los niveles creados o combinación de los mismos.
Conclusión: Codificá como un Pro, sin Esfuerzo
Un buen sistema de codificación no te obliga a seguir reglas genéricas, sino que te ayuda a crear una estructura que tenga sentido para tu negocio. Con KwARP-ERP, dejás de forzar tus productos en moldes ajenos y los organizás con tu lógica, tu estilo y herramientas que crecen con vos.
¿Querés convertir tu caos de artículos en un sistema claro y poderoso?
Te mostramos cómo personalizar KwARP-ERP para tu negocio.