Implementar un sistema ERP es una de las inversiones estratégicas más importantes para una pyme. Bien hecho, puede traducirse en reducción de inventarios, aumento de la productividad, procesos integrados y mejor control de toda la operación.
Pero, ¿cómo asegurarse de que realmente funcione? Estudios internacionales identificaron 5 pilares críticos que toda empresa debe considerar para una implementación exitosa.
Los 5 Pilares para una Implementación Exitosa (Según la Evidencia)
1. Tecnología
Elegir el software correcto es el primer paso. No se trata necesariamente de la herramienta que está «de moda» ni la que implementó tu competencia, sino de la que se adapta mejor a tus procesos, evitando costosas customizaciones y frustraciones futuras.
2. Experiencia Externa
El soporte del proveedor y el acompañamiento de consultores especializados son esenciales, sobre todo al inicio. Ellos ayudan a modelar los procesos (AS-IS/TO-BE) y hacen de puente entre la tecnología y las necesidades reales del negocio.
3. Organización
El compromiso y liderazgo de la alta dirección es, según los estudios, el factor más determinante. Sin un sponsor que tome decisiones, asigne recursos y comunique la visión estratégica, incluso el mejor ERP puede fracasar.
4. Proyecto
Una gestión profesional del proyecto es clave: alcance definido, equipo competente y un patrocinador con autoridad. Incluye reingeniería de procesos (BPR) y manejo del cambio, preparando a tu organización para adoptar el sistema.
5. Usuario
Los usuarios finales son quienes harán que el ERP funcione o no. Capacitación específica y participación activa en el proceso de implementación están directamente ligadas a su satisfacción y adopción. Escucharlos y formarlos asegura que aprovechen el sistema al máximo.
Cómo aplicamos estos pilares en ADD para el éxito de tu proyecto
Conocemos la teoría y la aplicamos en cada implementación. Nuestra metodología cubre estos factores críticos de manera concreta y sin costos ocultos:
Tecnología y Experiencia Externa:
No solo vendemos un software. Te asignamos un equipo multidisciplinario (contamos con profesionales en las áreas de sistemas, ingeniería, y contabilidad y finanzas) que cumple un rol de consultoría integrada. Entendemos tus procesos productivos y financieros para configurar el ERP de manera eficiente, evitando errores costosos.
Organización y Proyecto:
Definimos objetivos claros y alcance del proyecto desde el día uno. Actuamos como un socio estratégico, facilitando la comunicación y apoyando al liderazgo de tu dirección para mantener el proyecto alineado y dentro de los plazos y budget.
Usuario:
Diseñamos planes de capacitación a medida para cada perfil, asegurando que tu equipo se sienta seguro y preparado. Fomentamos la participación de los usuarios clave desde el inicio, incorporando su feedback en la configuración.
En resumen: ofrecemos la solidez de métodos probados a nivel global, con la ventaja de un equipo local que entiende tu negocio y se convierte en un partner para tu crecimiento.
¿Querés profundizar en estos factores y ver cómo se aplican?
Descargá nuestro White Paper, basado en investigaciones internacionales, y descubrí cómo cada factor impacta en el éxito de tu ERP.